Georgia: la desconocida Khazaria
El denominador común de Georgia es su belleza. El mar Negro, el inalcanzable Caúcaso, las vetas de Udabno, el cuerpo del Kura, las cuevas de Vardzia, los balcones oníricos de Tbilisi, los prados vestidos de frutas floreciendo en primavera… En fin, es un paraíso… con muchos misterios.
Qveda Sadgeri, Borjomi. Georgia
Las cuevas de Vardzia. Georgia
Carretera de Akhaltsikhe a Vardzia. Georgia
El Gran Cáucaso, Georgia
Churchkhela: dulces georgianos
El Gran Cáucaso, Georgia
Kasbegi, el Gran Caúcaso, Georgia
Kasbegi, el Gran Caúcaso, Georgia
Kasbegi, el Gran Caúcaso, Georgia
Carretera de Akhaltsikhe a Vardzia. Georgia
Qveda Sadgeri, Borjomi. Georgia
El nombre de Georgia hace referencia al santo San Jorge, tierra de pobladores devotos del cristianismo más ortodoxo, ya conocida desde la antigüedad como la Iberia caucásica y la antigua Colquis, tan buscada por Jasón y los Argonautas cuando desde el puerto de Yolcos partieron en busca del Vellocino de Oro. Tierra mágica y mitológica, partera de un nuevo paradigma que pocos conocen.
Sábado Santo en la Catedral de Svetitsjoveli, Mtskheta – Georgia
Sábado Santo en la Catedral de Svetitsjoveli, Mtskheta – Georgia

¿Aún no eres miembro? ÚNETE